Pablo Román (Sevilla 1982) es fotógrafo y diseñador gráfico editorial, afincado en Barcelona desde 2007 y con estudio propio desde el año 2018 cuando deja el estudio de Ferran Giménez después de 8 años de colaboración.
Especializado en fotografía de obras de arte y a nivel editorial en catálogos y libros de arte. Ha trabajado para los principales museos y salas de arte más importantes de Catalunya, como son el Museo Nacional de Arte de Catalunya, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, la Fundación Sunyol, la Fundación Vila Casas o la Fundación Miró entre otros.
A nivel artístico, el interés fotográfico radica en las posibilidades de la fotografía más allá del documento o la realidad del objeto fotografiado, en opinión de Marcos Tenesa:
“Las imágenes propuestas por Pablo Román gravitan sobre la piel de la fotografía, entendida como un ente orgánico y vivo, abriendo a la mirada una constelación o nube de sentidos que operan dinámicamente entre diversos polos narrativo-poéticos : ausencia/ presencia, pausa/aceleración, geometría lenta/entropía, estático /dinámico, lo real/lo imaginado...
Este juego incesante promueve y hace necesaria la implicación del espectador,que construye a partir de su mirada su propio viaje a través del espacio constructor, de su substrato emocional, topológico.
Lo aparentemente simple deviene complejo. Lo complejo huye del azar para encontrarse con una ordenación oculta. Como en un juego de espejos en la madriguera o en la esponja, donde todo late: lo visible y lo invisible.
Pálpito de lo vivo. Imagen y tiempo.”
Licenciado en ciencias ambientales por la universidad Pablo de Olavide, grado en diseño y artes plásticas por la Escuela Massana de Barcelona, donde también realiza un postgrado de estampación experimental “Xavier Nogués” como seleccionado al mejor expediente académico de su promoción en diseño gráfico.